ESPECIALIDADES MEDICAS VALA
  • Clínica Vala
    • Problemas y Soluciones >
      • Hallux Valgus
      • METATARSALGIA
      • Artrosis de tobillo
      • Esguince de tobillo
      • Neuroma de Morton
      • Uña Encarnada (Onicocriptosis)
      • Fascitis Plantar
      • Estudio de la marcha
      • Dedo en martillo
      • Pie plano (planovalgo)
      • Pie cavo (cavo varo)
      • Tendinitis de Aquiles
      • Hiperqueratosis plantar
      • Artritis reumatoide del pie
      • Pie de Charcot
      • Isquemia del pie/Arteriopatia periiferica
      • Síndrome del túnel tarsiano
      • Ampollas en los pies
      • Secuelas de fractura de tobillo:
    • Pautas de Rehabilitación >
      • Reparacion Ligamentos Tobillo
  • Vala Visage
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contactanos

PIE PLANO (PLANOVALGO)
El pie plano, también conocido como "planovalgo" o "pie plano valgo", es una condición en la cual el arco longitudinal del pie se encuentra colapsado o aplanado, de manera que el pie toca el suelo casi en su totalidad cuando se está de pie. Esta afección puede afectar a uno o ambos pies y puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida a lo largo de la vida.

Causas:
El pie plano puede tener diversas causas, que incluyen:

  • Factores genéticos: En algunos casos, el pie plano puede ser hereditario, lo que significa que se transmite de padres a hijos.
  • Debilidad muscular: La debilidad de los músculos y tendones que sostienen el arco del pie puede llevar a la caída del arco y al desarrollo del pie plano.
  • Lesiones: Lesiones en los pies, tobillos o piernas pueden afectar negativamente la estructura del pie y contribuir al pie plano.
  • Enfermedades médicas: Algunas condiciones médicas, como la artritis reumatoide, pueden causar debilidad en los tejidos conectivos y contribuir al pie plano.
  • El embarazo: Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden debilitar los ligamentos y tendones, lo que podría llevar a un aplanamiento temporal del pie.


Síntomas:
No todas las personas con pie plano experimentan síntomas notorios. Cuando se presentan, los síntomas pueden variar en gravedad e incluir:
  • Dolor en el pie, especialmente en el arco o el talón.
  • Fatiga en los pies o piernas, especialmente después de estar de pie o caminar durante largos períodos.
  • Calambres en la pantorrilla.
  • Sensación de inestabilidad o falta de equilibrio al caminar o pararse.
  • Cambios en la forma del pie, como la caída del arco o la rotación hacia adentro del talón.
  • Dificultad para encontrar zapatos cómodos debido a la forma del pie.

Tratamiento:
El tratamiento del pie plano depende de la gravedad de la afección y de si está causando síntomas significativos. Las opciones de tratamiento pueden incluir:
​
  • Calzado adecuado: Usar zapatos que proporcionen un buen soporte para el arco del pie y que estén diseñados para personas con pie plano puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Plantillas ortopédicas: Los ortopedistas o podólogos pueden recomendar plantillas personalizadas (ortesis) que se colocan dentro de los zapatos para proporcionar soporte adicional al arco y mejorar la alineación del pie.
  • Terapia física: Un fisioterapeuta puede recomendar ejercicios específicos para fortalecer los músculos de los pies y las piernas, lo que puede ayudar a mejorar la estabilidad y reducir el dolor.
  • Cirugía: En casos graves de pie plano o cuando otros tratamientos no son efectivos, la cirugía puede ser una opción para reconstruir o corregir la estructura del pie.
​
Si experimentas síntomas de pie plano o te preocupa esta condición, es importante consultar a un médico o a un especialista en pies para recibir una evaluación y un plan de tratamiento adecuado. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida en personas con pie plano.

Foto
Reservar cita

​Tel: + 34 930 11 58 74
WhatsApp: + 34 652 48 62 42
Mail: [email protected]



​C. de Villar, 81, 83, lc, Horta-Guinardó,
​08041 Barcelona

​Copyright © 2024. All rights reserved.
  • Clínica Vala
    • Problemas y Soluciones >
      • Hallux Valgus
      • METATARSALGIA
      • Artrosis de tobillo
      • Esguince de tobillo
      • Neuroma de Morton
      • Uña Encarnada (Onicocriptosis)
      • Fascitis Plantar
      • Estudio de la marcha
      • Dedo en martillo
      • Pie plano (planovalgo)
      • Pie cavo (cavo varo)
      • Tendinitis de Aquiles
      • Hiperqueratosis plantar
      • Artritis reumatoide del pie
      • Pie de Charcot
      • Isquemia del pie/Arteriopatia periiferica
      • Síndrome del túnel tarsiano
      • Ampollas en los pies
      • Secuelas de fractura de tobillo:
    • Pautas de Rehabilitación >
      • Reparacion Ligamentos Tobillo
  • Vala Visage
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contactanos