ESPECIALIDADES MEDICAS VALA
  • Clínica Vala
    • Problemas y Soluciones >
      • Hallux Valgus
      • METATARSALGIA
      • Artrosis de tobillo
      • Esguince de tobillo
      • Neuroma de Morton
      • Uña Encarnada (Onicocriptosis)
      • Fascitis Plantar
      • Estudio de la marcha
      • Dedo en martillo
      • Pie plano (planovalgo)
      • Pie cavo (cavo varo)
      • Tendinitis de Aquiles
      • Hiperqueratosis plantar
      • Artritis reumatoide del pie
      • Pie de Charcot
      • Isquemia del pie/Arteriopatia periiferica
      • Síndrome del túnel tarsiano
      • Ampollas en los pies
      • Secuelas de fractura de tobillo:
    • Pautas de Rehabilitación >
      • Reparacion Ligamentos Tobillo
  • Vala Visage
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contactanos

DEDO EN MARTILLO
El dedo en martillo, también conocido como "dedo en garra" o "dedo en martillo en el pie", es una deformidad en la articulación de uno de los dedos de la mano o del pie. Esta afección se caracteriza por una curvatura anormal de la articulación, que hace que el dedo se doble hacia abajo en la punta. A continuación, te proporciono información sobre las causas, síntomas y tratamiento del dedo en martillo:
Causas:
Las causas más comunes del dedo en martillo incluyen:
  • Trauma: Lesiones en la articulación del dedo, como golpes o aplastamientos, pueden provocar la deformidad.
  • Calzado inadecuado: El uso de zapatos que no se ajustan correctamente o que ejercen presión sobre los dedos puede contribuir al desarrollo del dedo en martillo.
  • Debilidad muscular o desequilibrios: Los músculos que controlan la flexión y extensión de los dedos pueden desequilibrarse, lo que lleva a la deformidad.
  • Enfermedades subyacentes: Algunas afecciones médicas, como la artritis reumatoide o la diabetes, pueden aumentar el riesgo de desarrollar deformidades en los dedos.
Síntomas:
Los síntomas del dedo en martillo pueden variar según la gravedad de la deformidad. Los signos y síntomas comunes incluyen:
  • Dolor en la articulación afectada, especialmente cuando se aplica presión o se dobla el dedo.
  • Dificultad para mover el dedo, especialmente al intentar enderezarlo.
  • Cambio en la apariencia del dedo, con una curvatura hacia abajo en la punta.
  • Callosidades o rozaduras en la parte superior de la articulación del dedo debido a la fricción con el calzado.

Tratamiento:
  • El tratamiento del dedo en martillo depende de la gravedad de la deformidad y los síntomas. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
  • Cambio de calzado: Usar zapatos que proporcionen espacio suficiente para los dedos y eviten la presión en la articulación afectada puede ser suficiente para aliviar los síntomas en casos leves.
  • Ejercicios y estiramientos: Un fisioterapeuta puede recomendar ejercicios para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad de la articulación del dedo.
  • Férulas o dispositivos ortopédicos: Se pueden usar férulas o dispositivos diseñados para mantener el dedo en una posición más recta y corregir la deformidad.
  • Cirugía: Si los tratamientos conservadores no son efectivos o la deformidad es grave, se puede considerar la cirugía para corregir la articulación del dedo. Esta cirugía implica ajustar o reparar la articulación y, en algunos casos, puede requerir la inserción de alfileres o tornillos para mantener la corrección.
​
Es importante buscar atención médica si experimentas síntomas de dedo en martillo, ya que un tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la función del dedo afectado. El enfoque de tratamiento adecuado dependerá de la evaluación de un médico y la gravedad de la afección.

Foto
Reservar cita

​Tel: + 34 930 11 58 74
WhatsApp: + 34 652 48 62 42
Mail: [email protected]



​C. de Villar, 81, 83, lc, Horta-Guinardó,
​08041 Barcelona

​Copyright © 2024. All rights reserved.
  • Clínica Vala
    • Problemas y Soluciones >
      • Hallux Valgus
      • METATARSALGIA
      • Artrosis de tobillo
      • Esguince de tobillo
      • Neuroma de Morton
      • Uña Encarnada (Onicocriptosis)
      • Fascitis Plantar
      • Estudio de la marcha
      • Dedo en martillo
      • Pie plano (planovalgo)
      • Pie cavo (cavo varo)
      • Tendinitis de Aquiles
      • Hiperqueratosis plantar
      • Artritis reumatoide del pie
      • Pie de Charcot
      • Isquemia del pie/Arteriopatia periiferica
      • Síndrome del túnel tarsiano
      • Ampollas en los pies
      • Secuelas de fractura de tobillo:
    • Pautas de Rehabilitación >
      • Reparacion Ligamentos Tobillo
  • Vala Visage
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contactanos