ESPECIALIDADES MEDICAS VALA
  • Clínica Vala
    • Problemas y Soluciones >
      • Hallux Valgus
      • METATARSALGIA
      • Artrosis de tobillo
      • Esguince de tobillo
      • Neuroma de Morton
      • Uña Encarnada (Onicocriptosis)
      • Fascitis Plantar
      • Estudio de la marcha
      • Dedo en martillo
      • Pie plano (planovalgo)
      • Pie cavo (cavo varo)
      • Tendinitis de Aquiles
      • Hiperqueratosis plantar
      • Artritis reumatoide del pie
      • Pie de Charcot
      • Isquemia del pie/Arteriopatia periiferica
      • Síndrome del túnel tarsiano
      • Ampollas en los pies
      • Secuelas de fractura de tobillo:
    • Pautas de Rehabilitación >
      • Reparacion Ligamentos Tobillo
  • Vala Visage
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contactanos

PIE CAVO (CAVOVARO)
El pie cavo, también conocido como "pie cavovaro" o "pie con arco alto", es una condición en la que el arco longitudinal del pie está excesivamente elevado, lo que resulta en una forma de pie con un arco pronunciado. A diferencia del pie plano (donde el arco está colapsado), en el pie cavo, el arco es más alto de lo normal. Esta condición puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida a lo largo de la vida y puede afectar a uno o ambos pies.

Causas:
Las causas del pie cavo pueden variar y pueden incluir:
  • Factores genéticos: Algunas personas pueden heredar una predisposición a desarrollar arcos altos en los pies.
  • Nervios dañados o desequilibrados: Problemas neurológicos, como la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth u otras neuropatías periféricas, pueden causar debilidad muscular en los pies, lo que a su vez puede llevar al desarrollo del pie cavo.
  • Lesiones o traumatismos: Lesiones en los pies o en el sistema nervioso pueden alterar la función normal de los músculos y tendones del pie, lo que puede contribuir al pie cavo.
  • Enfermedades subyacentes: Algunas afecciones médicas, como la polio o la distrofia muscular, pueden causar debilidad muscular y deformidades en los pies, incluido el pie cavo.


Síntomas:
Los síntomas del pie cavo pueden variar según la gravedad de la deformidad y pueden incluir:
  • Dolor en el arco del pie o en el talón.
  • Dificultad para encontrar calzado cómodo debido a la forma del pie.
  • Mayor propensión a lesiones, como esguinces de tobillo o fracturas por estrés.
  • Dedos en martillo o en garra, que a menudo se asocian con el pie cavo.
  • Dificultad para caminar o mantener el equilibrio debido a la inestabilidad del pie.

Tratamiento:
El tratamiento del pie cavo depende de la gravedad de la afección y de si está causando síntomas significativos. Las opciones de tratamiento pueden incluir:
  • Calzado adecuado: Usar zapatos que proporcionen un buen soporte para el arco y estén diseñados para personas con pie cavo puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Plantillas ortopédicas: Los ortopedistas o podólogos pueden recomendar plantillas personalizadas (ortesis) que se colocan dentro de los zapatos para proporcionar soporte adicional al arco y mejorar la alineación del pie.
  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento: Un fisioterapeuta puede recomendar ejercicios específicos para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos de los pies y las piernas.
  • Cirugía: En casos extremos o cuando otros tratamientos no son efectivos, se puede considerar la cirugía para corregir la deformidad del pie cavo. Esto puede incluir la liberación de tejidos contracturados o la reconstrucción de los ligamentos.

Si crees que puedes tener pie cavo o experimentas síntomas relacionados con esta condición, es importante buscar atención médica. Un médico o un especialista en pies puede evaluar tu situación y determinar el tratamiento más adecuado para ti. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida en personas con pie cavo.

Foto
Reservar cita

​Tel: + 34 930 11 58 74
WhatsApp: + 34 652 48 62 42
Mail: [email protected]



​C. de Villar, 81, 83, lc, Horta-Guinardó,
​08041 Barcelona

​Copyright © 2024. All rights reserved.
  • Clínica Vala
    • Problemas y Soluciones >
      • Hallux Valgus
      • METATARSALGIA
      • Artrosis de tobillo
      • Esguince de tobillo
      • Neuroma de Morton
      • Uña Encarnada (Onicocriptosis)
      • Fascitis Plantar
      • Estudio de la marcha
      • Dedo en martillo
      • Pie plano (planovalgo)
      • Pie cavo (cavo varo)
      • Tendinitis de Aquiles
      • Hiperqueratosis plantar
      • Artritis reumatoide del pie
      • Pie de Charcot
      • Isquemia del pie/Arteriopatia periiferica
      • Síndrome del túnel tarsiano
      • Ampollas en los pies
      • Secuelas de fractura de tobillo:
    • Pautas de Rehabilitación >
      • Reparacion Ligamentos Tobillo
  • Vala Visage
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contactanos